¿Qué son los RADICALES LIBRES?
“Los radicales libres son moléculas que
tienen un número impar de electrones. Esta peculiaridad química les hace
reactivos y forma la base de su posible
toxicidad. “
“En la actualidad se ha ampliado el concepto
de radicales libres en el contexto biomédico, y se está constituyendo por el de
formas moleculares de oxígeno activado.”
“Este cambio se debe a que la mayor parte de
los radicales libres de interés derivan de oxígeno. Además, algunas de las moléculas de oxigeno
activado no son radicales libres en el sentido químico de la palabra ya que no
tienen un número impar de electrones, y sin embargo pueden causar, y causan,
daños oxidativos en las células. Las propiedades de todas estas especies moleculares
tienen en común es su capacidad para
causar daño en las células. La acción de estos radicales libres puede mitigarse, y aun anularse, con
una intervención terapéutica y
nutricional adecuada, tal y como se discutirá después.”
“La formación de cierta
tasa de radicales libres en las células es un proceso normal e inevitable. Sin
embargo, los radicales libres formados en condiciones normales no causan daño
oxidativo en las células de mecanismos antioxidantes. Cuando la capacidad de los mecanismos antioxidantes se ve superada por
las agresiones oxidativas nos encontramos ante un estrés oxidativo. En
estas circunstancias está indicado
proteger al organismo incrementando su capacidad antioxidante. Uno de los
modos, más prometedores para aumentar la
capacidad defensiva de las células consiste en la administración de antioxidantes,
ya sea como fármacos o, aún mejor como complementos dietéticos.”
“Los radicales libres
pueden causar daño en el ADN ya que
este posee grupos moleculares especialmente
susceptibles al ataque de radicales libres.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario